Una de las ventajas constructivas de las estructuras de acero es su velocidad de montaje, a través del uso de conexiones con pernos. En esta presentación se describe los tipos de conexiones con pernos, los distintos métodos existentes para realizar el apriete y varias consideraciones de orden constructivo que tanto diseñadores, como fabricantes y montadores deben conocer para implementar adecuadamente este tipo de conexiones.
El Dr. Sánchez obtuvo su título de ingeniero mecánico en la Escuela Politécnica del Ejército en 2003 en Quito, Ecuador. Posteriormente, obtuvo los títulos de máster en ingeniería estructural en la Universidad Politécnica de Virginia en 2008 y de doctor en la misma rama, título otorgado por el Instituto Tecnológico de Georgia, Atlanta, Estados Unidos en 2011. El Dr. Sánchez se destaca como experto en materia de diseño y construcción de puentes y edificios de acero. Sus aportes en el análisis estructural de este tipo de estructuras han influido en la manera en la que se las diseña actualmente y han sido adoptados dentro de las Especificaciones para Diseño de Puentes de AASHTO. Dentro de su experiencia profesional se cuenta el diseño y la construcción de varios puentes importantes en Estados Unidos, México y Ecuador. En materia de servicio a la profesión, es miembro de cuatro comités técnicos del Transportation Research Board (TRB) relacionados con la construcción de puentes. Es miembro del comité ejecutivo del Structural Stability Research Council (SSRC) de los Estados Unidos, es el presidente del comité técnico del capítulo de estructuras de acero de la Norma Ecuatoriana de la Construcción y forma parte del comité de especificaciones del Instituto Mexicano de la Construcción con Acero (IMCA).