Aplicación del Método del Análisis Directo en el Diseño de Edificios de Acero – Medellín

[vc_row content_placement=”middle”][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css=”.vc_custom_1583441364018{margin-bottom: 10px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 30px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 30px !important;background-color: #eaeaea !important;}”]

Conferencista

Ing. John Jairo Agudelo

Especialista en Estructuras, MSc en Ingeniería (c), Docente vinculado Universidad nacional de Colombia. Sede Medellín, Docente de Posgrado en más de 5 Universidades del país y del Exterior en el Área de Estructuras, Diseño de Edificios de Acero y Concreto, Diseño Avanzado de Cimentaciones , Patología, Diseño y Construcción de Estructuras de Acero.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text css=”.vc_custom_1583441698650{margin-bottom: 30px !important;}”]

Contenido
  • Diseño por estabilidad.
  • Requerimientos para la aplicación del Método de Análisis Directo en Edificios de Acero.
  • Consideraciones sísmicas, análisis estáticos y análisis dinámicos y estrategias para su implementación con el método de análisis directo en programas de diseño estructural.
  • Efectos de la variación en la rigidez axial y a flexión y cálculo de derivas.
  • Análisis No lineal y consideración de los efectos de segundo orden P-A y P-& en la modelación estructural.
  • Requisitos adicionales para la aplicación del método den estructuras con secciones compuestas y/o sistemas duales o combinados que involucren pantallas de concreto.
  • Cálculo de la inercia efectiva, inercia transformada e inercia modificada y su implementación con el método de análisis directo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

El evento está terminado.

¿Pregúntale al ICCA?