IX Congreso Internacional de la Construccion

Uno de los congresos técnicos del sector más importantes del continente regresa de manera presencial.

Sobre el Congreso

El IX Congreso Internacional de la Construcción con acero llegará a Bogotá en junio de 2023 para promover el uso del acero en la construcción e impulsar el desarrollo del sector.

El Congreso Internacional de la Construcción con acero, llega en junio de 2023 a su novena versión, organizada por el Instituto Colombiano de la Construcción con acero- ICCA quien cada 2 años, propicia el escenario ideal para que los actores de la cadena de valor del acero conozcan de primera mano las nuevas tecnologías, las tendencias y los avances de esta gran industria que genera desarrollo y miles de empleos en el país. En este evento reunimos a la industria, la academia y la comunidad bajo el mismo propósito: dinamizar y fortalecer el sector de la construcción con acero en Colombia.

Este congreso se enfoca en 3 importantes aspectos:

Académico, comercial y de relacionamiento

La agenda académica estará compuesta por expositores de amplia trayectoria y reconocimiento que brindarán una visión general de las tendencias en la industria de la construcción con acero, así como una mejor comprensión del contexto en el que se está desarrollando el sector. Los expertos nacionales e internacionales harán su presentación durante este evento académico con base a sus aportes y experiencias personales respecto al uso del material para proyectos constructivos; además, tienen la oportunidad de destacar aspectos relacionados con política normativa que influyen en este rubro. También pueden compartir ideas innovadoras sobre cómo hacer más rentable la actividad constructiva para mejorar el impacto social y ambiental del sector en Colombia.

Durante 3 días, se contará con múltiples espacios para generar oportunidades de relacionamiento con actividades comerciales de las empresas más importantes de la región y el país a través de lanzamientos de productos nuevos, fortalecimiento de lazos, conocimiento de la competencia, comprensión de la dinámica del mercado actual, impacto a clientes potenciales y fidelización de los actuales. Con todo este panorama y los buenos resultados de sus versiones anteriores, el congreso del acero se convierte en la cita obligada para los empresarios y profesionales del sector que desean perfeccionar sus relaciones comerciales, abrir nuevos mercados y mantener vínculos estrechos con sus colegas y clientes en la región.

Este evento ofrece múltiples oportunidades de generar o ampliar las redes de contactos tanto profesionales como personales sin importar el lugar de origen del asistente, experiencia o situación laboral actual. Durante el desarrollo de este evento, nuestros participantes encontrarán las oportunidades de negocios que buscan y podrán entablar relaciones de gran valor para su futuro.

Bogotá

Bogotá es la quinta mejor ciudad para hacer negocios en América Latina según la publicación AméricaEconomía. Esto se debe a que la capital colombiana se ha convertido en una metrópolis con una fuerza laboral calificada de más de 6 millones de personas, tiene el segundo mejor ecosistema emergente de emprendimiento en América Latina y es la ciudad de Colombia con más proyectos de inversión extranjera, lo cuales representan cerca del 48% del total.

Su PIB representa el 31% de Colombia.

Cuenta con más de 28 startups con inversiones mayores a 1 millón de dólares.

El Cubo – Colsubsidio

Por todo ello, Bogotá será el epicentro del Congreso más importante de acero, que se realizará en El Centro Empresarial y Recreativo El Cubo Colsubsidio, un representativo edificio de la capital ideal para actividades empresariales por su excelente ubicación y enfoque respetuoso con el medioambiente.

El Cubo está ubicado entre la carrera 30 y la calle 52 en la localidad de Teusaquillo.

Productividad

Además, El Cubo Colsubsidio cuenta con una completa y moderna infraestructura física que obtuvo certificación LEED GOLD por las estrategias de sostenibilidad que se aplicaron a su diseño. Así las cosas, tanto el diseño como sus espacios cómodos, su enfoque en el servicio, la tecnología y la innovación permite que este Centro sea el escenario para eventos de gran trascendencia como el IX Congreso Internacional de la Construcción con Acero, que reunirá a profesionales, empresas y estudiantes de la construcción del acero en Colombia el 28, 29 y 30 de junio de 2023.

¡El IX Congreso Internacional de la Construcción con Acero lo espera!

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Hora Salón N° 1 Salón N° 2 Salón N° 3 Salón N° 4
icono 8:00 a.m. – 6:00 p.m. Registro y acreditaciones
icono 10:00 – 11:00 am Ingeniería de cubiertas para una construcción responsable.
Ingeniera
Katherine Rodríguez
Acesco
Herramientas para el control de calidad de las uniones soldadas en estructuras metálicas
Andrés Hernando Rengifo Fernández
West Arco
ZWCAD, la mejor herramienta CAD, en grandes Proyectos del mundo.
IngenieroVíctor Vazquez
Bim Latinoamérica
Aceros Inteligentes hacia una Construcción más Eficiente & Sostenible
Ingeniero Daniel Silverio
Ingeniero Andrea Rossi
icono 11:00 – 12:00 m Avances en el Titulo B (Cargas) del documento AIS-100-19
Ingeniero
Juan Carlos Reyes Ortiz
Obras recientes en Colombia: Coliseo Álvaro Mesa Amaya
Arquitecto Marco Aurelio Baquero
Ingeniero Horacio Restrepo
Ingeniero Luis Huitzil Garza
Protección contra la corrosión.
Ingeniero
Quillyam Casallas Salinas
Ponencias de tésis ganadoras del premio ICCA
icono 12:00 – 1:45 p.m. ALMUERZO
icono 02:00 p. m. Apertura muestra comercial
icono 2:00 – 3:30 p.m. Actualización de la especificación AISC 360-2.022 para edificios de acero
Lawrence Kruth – Estados Unidos
icono 3:30 – 4:00 p.m. Receso – Visita a la muestra comercial
icono 4:00 – 5:30 p.m. Conexiones de riostras: sugerencias, técnicas y tendencias
Carol J. Drucker – Estados Unidos
icono 5:45 p. m. Acto inaugural – Coctel de bienvenida
Hora Salón N° 1 Salón N° 2 Salón N° 3 Salón N° 4
icono 8:00 – 9:00 a.m. Comparación del diseño de una nave industrial con perfiles IPE vs perfiles W.
Ingeniera
Lina Ocampo
Gerdau Diaco
5 claves para la especificación de recubrimientos intumescentes.
Ingeniero
Jhon Ferney Moreno
Pintuco
Metalroof como elemento estructural para el diafragma
Ingeniero
Acesco
Megacad
icono 9:00 – 10:00 a.m. Control de calidad en la fabricación.
Ingeniero
Jeyson Julián Ramírez Gómez
Sostenibilidad con acero
Ingeniera
Isabel Cristina Uribe Gil
Lista de revisiones indispensables en curadurías.
Ingeniera
Lina María González Moreno
Requisitos de soldadura para SRS
Ingeniero
Luis Enrique Rodríguez Fajardo
icono 10:00 – 11:00 a.m. Receso – Visita a la muestra comercial
icono 11:00 – 12:00 p.m. 7 Pecados capitales de un diseño de acero.
Ingeniero
Rodrigo Delgado Charria
Montaje de un edificio.
Ingeniero
Edgar Rolando Barrera Salinas
Errores y aciertos en el diseño, detallado y fabricación de estructuras de acero.
Ingeniero
Luis Garza Vásquez
Riesgos de la construcción con acero: una visión económica.
Ingeniero
Iván Montalvo Joya
icono 12:00 -1:45 p.m. ALMUERZO
icono 2:00 – 3:30 p.m. Actualización de la Especificación AISC341-2.022. Provisiones sísmicas para edificios de acero
Thomas A. Sabol – Estados Unidos
icono 3:30 – 4:30 p.m. Receso – Visita a la muestra comercial
icono 4:30 – 6:00 p.m. Diseño sísmico de naves industriales
Gabriel Valencia Clement – Colombia
Hora Salón N° 1 Salón N° 2 Salón N° 3 Salón N° 4
icono 8:00 – 9:00 a.m. Conferencia Sistema de entrepisos con viguetas steel joist
Ingeniero
Jhair Eduardo Prieto
ESPACIO LEVE
Productividad con tecnología en corte y soldadura
Ingeniero
Oscar Javier Rodríguez Rodríguez
WESTARCO
Conferencia
icono 9:00 – 9:30 a.m. Receso – Visita a la muestra comercial
icono 9:30 a.m. – 11:00 am Avances en el diseño de estructuras de acero para casos de incendio
Jean Marc Franssen – Bélgica
icono 11:00 – 12:30 p.m. AISC – Industria del acero: 100 años de innovación
Charles Carter – Estados Unidos

CONFERENCISTAS

Carol J Drucker

Carol J. Drucker

Ingeniera Civil

Jean-Marc Franssen

Jean-Marc Franssen

Ingeniero Civil

Laurence Kruth

Lawrence Kruth

Ingeniero Civil

Charles J. Carter

Charles J. Carter

Ingeniero Civil

Thomas A. Sabol

Ingeniero Civil

Lina María González Moreno

Ingeniera Civil

Isabel Cristina Uribe Gil

Ingeniera Química

Juan Carlos Reyes Ortiz

Doctor en ingeniería estructural y sísmica

Edgar Rolando Barrera Salinas

Ingeniero Civil

Gabriel Valencia Clement

Ingeniero Civil

Iván Montalvo Joya

Gerente en Estahl Ingeniería

Jeyson Julián Ramírez Gómez

Ingeniero Mecánico

Luis Garza Vásquez

Ingeniero Civil

Luis Enrique Rodríguez Fajardo

Ingeniero Civil

Quillyam Casallas Salinas

Ingeniero Metalúrgico

Rodrigo Delgado Charria

Ingeniero Civil

Inscripciones

Convenios con hoteles

Convenios con hoteles Booking Congress

En la plataforma Booking Congress encontrará convenios que el ICCA ha realizado con algunos hoteles cercanos al evento.

El Hotel Sheraton es el hotel sede de nuestro evento. Aplique a un descuento con el código IXCONICCA

Patrocinadores

Empresas importantes del sector respaldan nuestro evento

¿Pregúntale al ICCA?